boletin

Febrero

Publicada en

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Boletín de Febrero por Power Factor CM S.A Importancia en los sistemas eléctricos y sistemas especiales (SCI,CCTV) Antes Después Análisis de Aceite Limpieza Sensor Inspecciones termográfica A fin de mantener sus plantas operativas en todo momento, muchas empresas han combinado sus programas de mantenimiento predictivo con las herramientas de diagnóstico más valiosas para las aplicaciones industriales del mercado. La termografías como aplicación proporcionan una imagen completa de la situación, identifican y localizan el problema, miden las temperaturas, indican exactamente que hay que corregir, ayudan a encontrar fallos antes de que se produzcan problemas reales, permiten ahorro de dinero y tiempos valiosos.   Análisis de aceites dieléctricos para transformadores El aceite del transformador es sin dudas uno de los componentes esenciales para el correcto funcionamiento de todo transformador. Dentro de las funciones de este aceite, se encuentra, principalmente, aislar y refrigerar el equipo, protegiéndolo de sobrecalentamiento y formación de […]

boletin

Enero

Publicada en

PROTEGE TU INVERSIÓN Boletín de Enero por Power Factor CM S.A Protección de equipos críticos Industriales Centros de datos Centros de salud Residenciales Sobretensiones transitorias Las sobretensiones transitorias son causadas por conmutación de cargas internas (variadores de frecuencia, arranque de motores, operación de contactores, entre otros) y externas (conmutación en subestaciones, descargas atmosféricas, entre otros). Estadísticamente es la principal causa de fallas en equipos electrónicos como: PLC, variadores de frecuencia, UPS, elevadores, entre otros. Para mitigar los daños causados por este fenómeno eléctrico, se recomienda instalar supresores de voltaje en los 3 niveles de una instalación eléctrica. Elevaciones y caídas sostenidas de voltaje Cuando en los circuitos eléctricos de distribución se presentan salidas o entradas de grandes cargas, esto provoca elevaciones o caídas sostenidas de voltaje. Este fenómeno también se presenta cuando se presentan fallas en los circuitos eléctricos internos o externos a la instalación. Para mitigar los daños causados […]

Supresores

¿Cómo proteger mis equipos de los eventos eléctricos?

Publicada en

La mejor forma de proteger los equipos contra eventos eléctricos, es construyendo tu pirámide de calidad de energía. Para empezar a construir nuestra pirámide de calidad de energía, es importante consolidar una buena base de la misma, por lo cual se debe empezar a trabajar en lo siguiente: Sistema de Puesta a Tierra: Se debe instalar un sistema de puesta a tierra robusto, con baja resistencia y que cumpla con los parámetros establecidos en el Reglamento de Instalaciones Eléctrica de la República de Panamá (RIE). Sistema de Pararrayo: Con la finalidad de proteger las estructuras y edificaciones, es importante instalar un buen sistema de pararrayos y que el mismo cumpla con los requerimientos establecidos en la resolución 677 de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura (677JTIA). Dispositivos de Protección contra Sobrevoltaje (DPS/SPD/TVSS): Es importante instalar supresores de voltaje en cada uno de los niveles que establece el estándar ANSI/IEEE […]

Supresores

¿Proteccion contra rayos, resolucion 677 de la JTIA: sistema de pararrayos para edificaciones y estructuras?

Publicada en

La resolución 677 de la JTIA para los sistemas de pararrayos establece en la clasificación de las estructuras lo siguiente: Las estructuras en las que es obligatoria la instalación de un sistema de protección contra impacto de rayos, de acuerdo a este reglamento son: Todas las estructuras que tengan una altura igual o mayor de 20 metros(65.6 pies). Para determinar el punto más alto de la estructura a proteger, se tomarán en cuenta elementos accesorios a la edificación tales como tanques de agua, caseta del ascensor y torres de antenas, radio y televisión.  Otras estructuras consideradas como de alto riesgo, por su uso o ubicación, a criterio de las oficinas de Seguridad de los Cuerpos de Bomberos.